Se trata de la rama de la Odontología que trata todas las enfermedades que tengan que ver con las encías y del hueso que sostiene las piezas dentales. Y es que las enfermedades de las encías como pueden ser la gingivitis y periodontitis, suelen ser las causas más comunes de pérdida de dientes, de ahí que su control y cuidado se convierta en algo capital.
Las causas más frecuentes de estas patologías están relacionadas con las bacterias que permanecen sobre dientes y encías, y que pasado el tiempo pueden producir lesiones en los tejidos que soportan a las piezas e implantes dentales. Suelen provocar el enrojecimiento y sangrado de las encías, tanto de forma espontánea como al llevar a cabo el cepillado.
Además de lo comentado, existen otras causas que incrementan la posibilidad de padecer esta enfermedad, como son el estrés, la herencia genética, el consumo de tabaco o la diabetes.